Ryanair responsabiliza directamente a España, Francia, Alemania, Portugal y Reino Unido del aumento de los retrasos en sus vuelos, culpándolos de mala gestión y falta de personal en los servicios de control aéreo (Ryanair alerta sobre los retrasos en España: “En verano será aún peor”).
La compañía irlandesa ha publicado en el día de hoy su “Ranking de Retrasos” correspondiente a junio, en el que aparece líder en la tabla. No obstante, alega que es “resultado del fracaso de sus respectivos ministros de Transporte para garantizar que los servicios de control aéreo estén adecuadamente dotados de personal y gestionados” (Ryanair acusa a los controladores de “bajo rendimiento”).
En este sentido, sostiene que el mal funcionamiento de estos cinco países contrasta con el desempeño de otros estados europeos como Eslovaquia, Dinamarca, Irlanda, Bélgica y Países Bajos, cuyos sistemas han generado menos incidencias. “Si estos países pueden gestionarlos correctamente, los demás también pueden”, ha apuntado el CEO de Ryanair, Michael O’Leary.
De igual manera, ha acusado a los proveedores de ATC de actuar como monopolios estatales ineficientes, que no rinden cuentas pese a estar financiados por las tarifas que abonan las aerolíneas. “Esto es tremendamente injusto. Pagamos tarifas elevadas por servicios que no están a la altura”.
Sin embargo, no todo es culpa del control aéreo. Hay que tener en cuenta que Ryanair opera con un sistema de embarque y desembarque especial, que en algunas ocasiones es realmente ágil, pero también la hace más vulnerable. De hecho, cualquier incidencia menor termina provocando retrasos en cadena a lo largo de su red de vuelos.
Con todo ello, la aerolínea ha reiterado su llamada a una reforma urgente a nivel europeo que obligue a los países con peor desempeño a mejorar sus servicios de control aéreo. Además, ha lanzado una página web, “el control aéreo arruinó tu vuelo”, con la que invita a los pasajeros a presionar a sus gobiernos para que refuercen la gestión de estos servicios.