El Branded Residences Monitor nace así como “una herramienta para abordar la transformación del mercado inmobiliario y turístico, enfocándose en las branded residences como una solución innovadora. Su objetivo es proporcionar información y análisis que faciliten la toma de decisiones para todos los actores involucrados en este segmento”.
Riesgos asociados a las branded residences
El informe diferencia entre riesgos transversales y específicos, que “deben ser gestionados para asegurar su viabilidad y éxito en el mercado”.
Riesgos transversales
- Dependencia de la marca, que afecta el valor del activo.
- Confusión normativa entre usos turísticos y residenciales.
- Estándares rígidos que pueden elevar los costes de desarrollo.
Riesgos específicos por tipo de actor
- Los promotores afrontan altos costes de desarrollo y complejidad jurídica.
- Los compradores pueden tener costes fijos elevados y limitaciones de uso.
- Los operadores enfrentan riesgos reputacionales y falta de alineación con los propietarios.
El informe destaca cómo entre 2012 y 2022 el número de proyectos de este tipo de producto ha aumentado un 150%. Fuente: Branded Residences Monitor.
Oportunidades en branded residences
Las branded residences ofrecen oportunidades estratégicas y comerciales que pueden ser aprovechadas por los actores involucrados.
Diferenciación competitiva
- Permiten crear propuestas residenciales únicas en mercados saturados.
- Elevan la percepción del destino y atraen inversión.
Eficiencia como vehículo de inversión
- Facilitan monetizar el activo mediante esquemas de uso mixto.
- Generan tracción comercial y permiten alianzas estratégicas.
Expansión de marcas
- Marcas de moda y automoción encuentran en las branded residences un vehículo para expresar su identidad.
- Se multiplican las oportunidades de segmentación y diferenciación en el mercado.
El informe se puede descargar en la web del Branded Residences Monitor.