Las zonas de España donde reciben a los turistas con ‘brazos abiertos’ y podrás pasar un verano inolvidable



En España el turismo representa un 12,3% del PIB según cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, durante los últimos años, en los destinos donde aterrizan constantemente multitudes de turistas y los alquileres de tipo Airbnb se han apoderado de distintas zonas, se presentan algunas protestas en contra de esta situación.

Pese a ello, hay muchos lugares en el país que no sufren del exceso de turismo y quienes los visitan pueden disfrutar de una experiencia relajante e inolvidable, teniendo el privilegio de ser un huésped bienvenido y muy bien atendido. 

La Rioja

En el norte del país destaca una región que no es muy visitada por los turistas extranjeros: La Rioja. Famosa por sus vinos, uno de los tesoros más preciados del país, alberga más de 500 bodegas. Aquí puedes visitar las ciudades medievales de Haro y Logroño, llenas de calles empedradas, iglesias antiguas y animados bares de tapas donde puedes degustar algunas especialidades autóctonas como patatas a la riojana o chuletillas de cordero asadas al sarmiento.

La Costa Verde

La Costa Verde es una excelente opción cuando quieres disfrutar de playas de arena blanca pero evitar los destinos saturados del Mediterráneo. El litoral asturiano es un paraíso natural virgen donde los imponentes acantilados, calas escondidas y puertos pesqueros dominan este paisaje azotado por el oleaje. 

Extremadura

Extremadura es muy rica en historia, y es que cuenta con tres sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: Cáceres, Mérida y Guadalupe. En su territorio también puedes visitar otros lugares interesantes como Monfragüe, un parque nacional que alberga muchas especies de aves importantes, y la playa de Orellana, la primera de agua dulce con Bandera Azul de España. 

Teruel

La provincia de Teruel muestra un paisaje de leyenda salpicado por pueblos amurallados donde resalta la arquitectura islámica y cristiana. En estas tierras también podremos hacer rutas de senderismo a cascadas o darnos un chapuzón en las zonas de baño de los ríos.

El Hierro

El Hierro es la isla más occidental de las Canarias y se ha convertido en los últimos años en un gran referente del turismo sostenible. Cuenta con una autosuficiencia energética que permite que pueda producir la energía para todo su territorio a partir de fuentes renovables por aproximadamente unos 36 días. 



Source link