Las cinco mejores playas de España para ir con niños



No toda playa es buena cuando se trata de viajar con niños. Aguas tranquilas con poco oleaje y entrada al mar con poca pendiente, mejor de arena que de piedras, o que incluyan zonas de juegos, así como los servicios básicos –socorrismo y salvamento principalmente– son algunos de los requisitos básicos que hacen que las familias se decanten por una u otra opción para sus vacaciones. Si bien la mayoría de ellas suelen ser de las más concurridas, también son una apuesta segura para pasar una jornada sin sobresaltos y en la que generar nuevos y bonitos recuerdos para el álbum familiar. Para los rezagados que todavía tienes días libres y no han escogido destino son estas cinco ideas de playas para familias con niños.

1. Playa de Anfi del mar, Gran Canaria

Ubicada en el sur de la isla, esta playa artificial surgió por iniciativa de un empresario noruego que buscaba recrear el ambiente caribeño en Gran Canaria, para lo que decidió traer más de 1.000 toneladas de arena blanca de Las Bahamas. Además, construyó varios complejos vacacionales para alojar a todos aquellos que quisieran disfrutar de este rincón canario.

Este arenal con 180 metros de longitud, 50 metros de ancho y un rompeolas que la cierra al mar está bañado por aguas tranquilas –casi como las de una piscina– que son perfectas para que los más pequeños de la casa disfruten sin sobresaltos. Además, dispone de todo tipo de servicios como alquiler de hamacas y sombrillas, duchas, cafeterías, un paseo marítimo a la sombra de palmeras y hasta un centro comercial muy cerca. Por otro lado, si se desea completar el día de playa con una actividad también se pueden alquilar kayaks o patines de agua.


Imagen de la playa de Anfi del Mar, Gran Canaria


silvia garrido

2. Playa del Gurugú, Castellón

Entre el cruce del Camino de la Plana y la desembocadura del río Seco, en Castellón, se encuentra Gurugú, una playa con una extensión de un kilómetro y una anchura media de 140 metros, dimensiones que permiten estar relativamente tranquilos aunque presente una gran ocupación en los meses de verano. Certificado con la Q de Calidad Turística y Bandera Azul, este arenal ofrece todo tipo de servicios como alquiler de hamacas y sombrillas, varios chiringuitos a pie de playa en los que calmar la sed, duchas, servicio de socorrismo, lavapiés y acceso para personas discapacitadas. Como curiosidad cabe señalar que tras ella hay un terreno de grandes dimensiones que se usa actualmente como aeródromo, sede del Aeroclub de Castellón.

Por otro lado, hay diversas instalaciones para practicar deportes al aire libre como porterías para jugar al fútbol y pistas de vóley playa, así como una zona de juegos infantiles. Cerca de esta está la zona del Grao de Castellón que ofrece una amplia oferta turística.


Imagen de la playa de Gurugú, Castellón


javier muñoz f-wikimedia commons

3. Playa Dorada, Lanzarote

Ubicada en el municipio de Playa Blanca, en Lanzarote, se encuentra una pequeña bahía artificial de 300 metros de longitud con fina arena dorada –de ahí su nombre– abierta al público desde 1991 que se ha convertido en una de las más visitadas de la isla. Este arenal fue diseñado de forma que la zona de baño permaneciera protegida por los brazos que la delimitan para crear un área con poco oleaje, lo que hace que el baño sea seguro para los niños.

Con aguas cristalinas que nada tienen que envidiar a los destinos paradisíacos del otro lado del charco, esta playa semiurbana dispone de un amplio aparcamiento, alquiler de hamacas y sombrillas, servicio de vigilancia y socorrismo, acceso para personas con movilidad reducida, silla anfibia y duchas. Como complemento se pueden realizar diferentes actividades náuticas como paseos en moto acuática, banana sky-bus o donut y alquiler de patines acuáticos o kayaks. Cuenta también con hasta tres puntos de restauración para tomar algo o comer.


Imagen de playa Dorada, Lanzarote


rocío jiménez

4. Playa de Islantilla, Huelva

Reconocida con el distintivo de la Q de Calidad turística, Bandera Azul y Bandera Ecoplayas, Islantilla –que comparten Lepe e Isla Cristina– es una de las mejores opciones de la provincia de Huelva para ir en familia. Esta playa con 1.400 metros de longitud de fina arena dorada bañada por las aguas del Atlántico ofrece todo lo necesario para pasar unas vacaciones en familia de ensueño.

En este lugar donde se conjugan a la perfección el desarrollo urbanístico con el respeto al medio ambiente cuenta con un amplio paseo marítimo y está dotada con equipamientos básicos como pasarelas, duchas, lavapiés y accesos para personas con movilidad reducida. Durante la temporada alta hay, también, alquiler de hamacas y sombrillas, dos escuelas de vela, una actividad náutica recreativa, un parque flotante en el que los más pequeños disfrutarán al máximo y servicio de salvamento y socorrismo.


Imagen de la playa de Islantilla


turismo de andalucía

5. Playa de la Herradura, Granada

La Herradura, ubicada en el municipio de Almuñécar, es uno de esos arenales que se quedan en la retina, un destino al que volver una y otra vez. Esta playa, bautizada así por su particular forma, está encajada entre los salientes de Cerro Gordo y Punta de la Mona que la protegen de los vientos de levante y poniente, lo que regala un clima agradable sea la época del año que sea. Con dos kilómetros de extensión y casi 50 metros de ancho, es conocida por su ambiente familiar y por sus completos servicios.


Imagen de la playa de La Herradura, Granada


turismo de andalucía

Acceso para discapacitados, equipo de vigilancia y salvamento, duchas, alquiler de hamacas y sombrillas, varios chiringuitos y comercios y un largo paseo marítimo con zona de juegos para los más pequeños, aquí no falta de nada. Y como colofón este es uno de los destinos preferidos de Andalucía para los amantes del buceo y el submarinismo por estar considerado como uno de los escenarios subacuáticos más privilegiados de toda España por su fauna y flora.




Source link