Ubicada a orillas del Mondego, en el Largo do Rossio de Santa Clara, se encuentra la que fuera capital del reino portugués, una ciudad que alberga una de las universidades más antiguas de Europa declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y una larga lista de atractivos que hacen obligatoria su visita. Más allá de su riqueza monumental, Coimbra cuenta con un curioso parque temático, un espacio pensado para que el visitante pueda conocer el pasado, la cultura y la riqueza del país vecino en una ciudad a escala reducida. Este complejo lúdico y pedagógico de carácter histórico es perfecto para pasar el día en familia.
‘Portugal dos Pequnitos’ comenzó a construirse en 1938 bajo el proyecto de Bissaya Barreto, uno de los mayores responsables de los mecanismos de asistencia social en Coimbra a lo largo de varias décadas del siglo XX y defensor de la infancia, quien lo diseñó como una extensión educativa de la Casa da Criança Rainha Santa Isabel. El encargado de materializarlo fue el arquitecto modernista Cassiano Branco. Desde 1959 forma parte de la Fundación Bissaya Barreto, organización que realiza numerosas actividades culturales y carácter social.

Entrada al parque temático Portugal dos pequenitos
Qué se puede ver en esta mini ciudad
El parque está dividido en diferentes áreas temáticas. En primer lugar, hay una zona con una colección de coquetas casas regionales, estructuras que muestra la riqueza de la arquitectura tradicional y que están diseñadas basándose en modelos del arquitecto Raúl Lino. Además, se pueden ver otros elementos típicos de los pueblos portugueses como son los molinos, las casas solariegas, las minas o las capillas. A destacar la estatua del primer rey de Portugal, D. Alfonso Henriques, obra del escultor Leopoldo de Almeida.

Ejemplos de casas típicas
Por otro lado, hay varios pabellones que representan los actuales países de habla portuguesa, así como exposiciones que narran la historia de estos destinos, sus tradiciones locales más destacadas y la fauna y flora que acogen. Madeira y Azores también tienen sus propios pabellones rodeados de grandes lagos que simulan el océano Atlántico y done además de las reproducciones de sus monumentos más destacados se encuentra un mapamundi que representa las rutas marítimas de los navegantes portugueses y una escultura del impulsor de la Era de los descubrimientos, Enrique el navegante.
Como no podía ser de otra manera, la ciudad que lo acoge, guardiana de la lengua, tiene un apartado especial que alberga sus edificios más emblemáticos. Pero, sin duda, el espacio más destacado es aquel que acoge una colección de los monumentos más destacados de Portugal que se organizan armoniosamente por su ubicación geográfica a modo de collage. Así, uno puede ver el Monasterio de los Jerónimos, el Convento de cristo, la Torre de Belém o la Universidad de Coimbra. Llama la atención aquí también la obra en piedra del Maestro Valentim de Azevedo.

Esta ciudad en miniatura es una de las principales atracciones de Coimbra
Por último, también hay un Museo del Traje que, inaugurado en 1997, exhibe unas 300 miniaturas que representan la evolución del vestuario desde la Antigüedad hasta el siglo XX. La colección incluye piezas que van desde telas sencillas, hasta los encajes más elaborados, obras elaboradas a mano alrededor de la década de 1950. Este parque vivo continúa creciendo a día de hoy, por lo que próximamente comenzará a construirse nuevos edificios como son el Pabellón de Portugal, la Casa de la Historias de Paula Rego, la Casa de Música, la Terminal de cruceros del Puerto de Leixoes y el Bar à Margem.
Además, el pasado mes de junio se comenzó a construir un puzle con cerca de 103.000 piezas que busca convertirse en el más gran de Portugal, una acción que involucra a los asistentes y les invita a participar en esta gran aventura.
Información de interés
– El horario es del 16 de octubre al 28 de febrero de 10 a 17 horas y de marzo a octubre de 10 a 19 horas.
– El precio de la entrada general es de 14,95 euros y de 9,95 euros para niños de 3 a 13 años.
– Se organizan visitas guiadas cuyos precios son de 17,50 euros por personas para grupos de 1 a 5 personas, de 25 euros de 6 a 10, de 30 euros de 11 a 15 y de 35 euros de 16 a 25 personas.
– También hay diferente actividades pedagógicas y recreativas pensadas para los más pequeños como talleres temáticos, programas especiales para vacaciones escolares y hasta fiestas de cumpleaños.

Se organizan diferentes actividades para los más pequeños
– No se puede entrar con perros al recinto.
– Existe una búsqueda del tesoro pensada también para adultos en el que los participantes pueden resolver acertijos y enigmas a lo largo de todo el parque que los guían hacia ese cofre.