Los volcanes son de los mayores espectáculos de la naturaleza que es posible contemplar en el planeta Tierra. Hay lugares muy propicios para poder visitar estos enclaves tan imponentes, como Islandia, Hawái o la Polinesia Francesa, mientras que en Europa también hay varios ejemplos como el Etna o el Teide, que además es el pico más alto de España. Lo que no saben muchos es que hay uno en el corazón de la Península Ibérica, y que además se trata del primero que se ha convertido en museo.
Ese peculiar lugar no es otro que el impresionante Cerro Gordo, un increíble volcán situado entre las localidades de Almagro, Granátula de Calatrava y Valenzuela de Calatrava. Eso sí, no es casualidad que este volcán se encuentre en esta parte de Castilla-La Mancha, y es que la espectacular comarca de Campo de Calatrava, en la provincia de Ciudad Real, está repleta de cerros de origen volcánico, por lo que es sin duda una de las zonas más especiales de la España peninsular.
El Cerro Gordo, un volcán en el corazón de Ciudad Real

Según la web turística de Ciudad Real, el Cerro Gordo se originó junto al macizo volcánico en el que se enclavaba hace millones de años, primero en el Mioceno Posterior y después en el Plioceno y en el Pleistoceno Inferior, por lo que este volcán es fruto de varias erupciones a lo largo de los milenios (aunque lleva miles de años sin hacerlo, así que está inactivo). Hoy en día, este maravilloso enclave se ha convertido en todo un símbolo de la región, sobre todo desde que se haya musealizado.
A través de una ruta por pasarelas de metal por el interior del volcán, se puede conocer un poco más acerca de este impresionante lugar de Campo de Calatrava, algo inaudito hasta ahora en la Península Ibérica y que convierte al Cerro Gordo en uno de los lugares más especiales de toda España. Por ello, es una opción perfecta para hacer una excursión ahora que ha llegado la primavera.
Cómo llegar al Cerro Gordo y horarios de visita.

Tal y como se señala en la propia página del volcán, el acceso a él está señalizado y se debe llevar a cabo desde la CM-413 (a la que se puede llegar desde Ciudad Real con la CM-45), que une Almagro con Granátula de Calatrava. Desde allí, hay que tomar la salida por la CR-P-5122 en dirección a Valenzuela de Calatrava, y tras apenas 150 metros hay un desvío a la derecha hacia una pista de tierra que, después de 1,5 kilómetros, lleva directamente al aparcamiento.
Las entradas tienen un precio de 2,50 euros y hay que reservarlas con al menos dos días de antelación. Tanto los miércoles como los jueves está abierto de 10:00 a 12:00, mientras que los sábados, domingos y festivos el horario es de 12:00 a 14:00, con las visitas guiadas a mediodía. En cuanto a la apertura por las tardes en esos días, varía según la época del año (de octubre a marzo de 16:00 a 18:00 y de abril a septiembre de 18:00 a 20:00).
Apúntate a nuestra Newsletter de Viajes y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo