La parroquia de Ourense situada en la cima más alta de Galicia con una casa estilo Gaudí y una laguna glaciar


El norte de España alberga paisajes únicos que no solo destacan por las provincias de costa, también por su interior. La parroquia de A Veiga, ubicada en Ourense, es buena prueba de ello. Rodeada de una combinación natural y arquitectónica, el ayuntamiento de este pequeño municipio acoge a 29 pueblos más que recorren un extenso terreno de Galicia. Sin embargo, hoy el protagonista es este territorio que aguarda a su alrededor desde arquitectura Gaudí hasta rutas de senderismo mágicas y con lagunas glaciares.


Casa da Pedriñas, la construcción más destacada

Casa das Pedriñas, del estilo arquitectónico de Gaudí.
Casa das Pedriñas, del estilo arquitectónico de Gaudí.
Concello de A Veiga.

A Veiga es una parroquia pequeña, pero sus calles esconde auténticas joyas arquitectónicas. Buen ejemplo de ello es la Casa da Pedriñas. Una vez situada frente a ella pensarás que estás ante una auténtica creación de Gaudí. Sin embargo, el arquitecto de la Sagrada Familia y el Parque Güell de Barcelona poco tiene que ver con este pueblo. 

Pese a que la casa, también conocida como Casa do Bailarín, luce la esencia del modernismo catalán, fue levantada por Manuel Mancebo. Este logró dotar a la construcción de la influencia y alma de Gaudí con la utilización de piedras naturales que casa a la perfección con el estilo gallego, que ofrece las otras casas, y un concepto de curvas al más puro estilo geométrico que usaba el catalán. 


Santuario de As Ermitas

Una laguna glaciar llena de leyenda

Lagoa da Serpe en Peña Trevinca, Ourense.
Lagoa da Serpe en Peña Trevinca, Ourense.
Getty Images/iStockphoto

Entre las tantas opciones naturales que hay alrededor de A Veiga, destaca la ruta de senderismo que conduce hasta la Lagoa da Serpe (Laguna de la Serpiente). Esta está ubicada a una hora en coche desde el pueblo. Una vez allí el recorrido hace que sea todo lo esperado por los amantes del senderismo, ya que disfrutaran del cobijo de los montes gallegos, siguiendo el curso del río Xares.

Esta laguna de la serpiente es una creación geológica glaciar que recibe el nombre por una misteriosa leyenda. Entre la cultura local cuentan que en esta laguna habita una serpiente que, en noches de luna llena, aparece desde las profundidades. 


El Castillo de Sobroso

La Playa de los Franceses y la Cántara da Moura

Playa de los Franceses en A Veiga.
Playa de los Franceses en A Veiga.
Jose Martinez / Concello de A Veiga.

Si la idea es disfrutar de la parroquia de A Veiga sin tener que hacer traslados muy largos, el pueblo también ofrece otras opciones de naturaleza cercana. Pese a que se encuentra lejos de la costa, A Veiga es conocida también por su Playa de los Franceses, formada por el embalse de Prada. Esta recibe este nombre en honor a la historia, ya que soldados franceses acamparon en esta zona durante la guerra de la Independencia española. En verano, es zona de baño recreativo tanto para locales como para los visitantes de pueblos de alrededor. 

Además, no muy lejos de la zona, también se encuentra la Cántara da Moura. Esta ruta sencilla te lleva a uno de los tantos lugares mágicos que esconde Galicia. Siguiendo el curso del río Corzos, se podrá disfrutar de formaciones naturales de piedras, pequeñas cascadas y cuevas donde dicen que habitan las Mouras, figuras mitológicas gallegas con aspecto de mujer. 

Cuenta la leyenda que la en esta cántara habitaba una Moura que peinaba sus cabellos con un peine de oro. Cuando las mujeres gallegas que cuidaban al ganado pasaban por su lado, esta dejaba caer su peine para ver si alguna de estas lo recogía para devolvérselo. Si así era, premiaría su bondad con monedas de oro, pero, en el caso contrario, la convertiría en piedra, como todas las que rodean el curso del río. 


Illa das Esculturas

Cómo llegar a A Veiga

El trayecto en coche entre la ciudad de Ourense y A Veiga es de 1 hora y 40 minutos por la OU-536. Desde Lugo es de 2 horas y 15 minutos por la LU-546 y después N-120.

Apúntate a la newsletter y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por el mundo.



Source link